
• El alcalde de Miguel Hidalgo organiza foros denominados “Jueces por la libertad”, violentando flagrantemente todas las disposiciones vigentes de la Ley Electoral, entre otros, advirtió el diputado Alberto Martínez Urincho
El alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, utiliza recursos públicos de la propia alcaldía para promover candidatas y candidatos afines al Partido Acción Nacional (PAN), de cara a la próxima elección del Poder Judicial mediante la organización de foros denominados “Jueces por la libertad”, violentando flagrantemente todas las disposiciones vigentes de la Ley Electoral, aseguró el diputado Alberto Martínez Urincho, durante la séptima edición de la conferencia dominical La Chilanguera.
Por tal motivo, añadió el presidente de la Comisión Especial para el Proceso de Selección de Personas Juzgadoras y Personas Magistradas del Poder Judicial de la Ciudad de México, el Grupo Parlamentario de Morena presentará, el martes 18 de marzo, un punto de acuerdo para que Tabe rinda cuentas de sus acciones ante el Congreso y ante la ciudadanía.
“El alcalde rompe toda la normatividad y viola procedimientos establecidos. Hay una intromisión de la alcaldía Miguel Hidalgo mediante la realización de campañas anticipadas que violan la ley electoral, que claramente limita el actuar a partidos políticos y a funcionarios públicos.
“Mauricio Tabe utiliza recursos públicos para comprar materiales promocionales (impresos, libretas, papelería, entre otros) y así promover candidatas y candidatos mediante la organización de foros. Rompe además la normatividad y viola procedimientos establecidos. Es una intromisión de la Alcaldía Miguel Hidalgo, pues organiza campañas anticipadas que violan la ley electoral, que expresamente lo prohíbe y limita la participación a partidos políticos y a funcionarios públicos”, advirtió Martínez Urincho.
El punto de acuerdo exhortará al alcalde panista a que rinda cuentas sobre la falta de reglas de operación que fundamente los foros presuntamente cívicos, gastos logísticos, el uso de recursos públicos para la adquisición de materiales con la imagen institucional de la Alcaldía Miguel Hidalgo, y por contravenir diversas disposiciones de la Ley Electoral.
“Se trata de una elección extraordinaria, histórica para la Ciudad de México, pues permitirá a la ciudadanía depurar al Poder Judicial y tener acceso real a la justicia”, finalizó Martínez Urincho.