
- Discurso de la Diputada Xóchitl Bravo Espinosa, coordinadora del grupo parlamentario de MORENA en el Congreso de la Ciudad de México, con motivo de la discusión de la minuta sobre la reforma Constitucional en materia de fortalecimiento de la soberanía, enviada por el Congreso de la Unión a los Poderes Legislativos Estatales para su análisis y, en su caso, aprobación.
“Con su venía, diputada presidenta.
A lo largo de la historia, el pueblo de México siempre ha defendido su capacidad para tomar libremente decisiones políticas con independencia del exterior. En su Manifiesto a la Nación en julio de 1867, Benito Juárez pronunció lo siguiente “Entre los individuos, como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz”.
Nosotras y nosotros, construimos y reconocemos nuestros ideales, nuestra forma de organización, defendemos y promovemos el lugar que México ocupa en el mundo. Nunca hemos sido un pueblo que se someta al exterior.
Los tiempos que hoy vivimos requieren refrendar nuestro principio histórico con la defensa de la soberanía nacional, para enfrentar con dignidad y fortaleza los desafíos del presente.
Por ello, y en cumplimiento con el mandato del pueblo de México, aprobamos la iniciativa propuesta por nuestra Presidenta… Es una iniciativa propuesta por nuestra Presidenta, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, para establecer que:
“El pueblo de México bajo ninguna circunstancia aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo”.
“Tampoco consentirá intervenciones en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado Mexicano en el marco de las leyes aplicables”.
Además: “A cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de armas, y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos segundo y tercero del Artículo 40 de esta Constitución, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”.
Porque, como dijo nuestra Presidenta el domingo pasado, nosotras y nosotros no somos extremistas, pero tenemos muy claro que hay principios irrenunciables. No podemos ceder en nuestra soberanía, ni puede resultar afectado nuestro pueblo por decisiones que tomen gobiernos o hegemonías extranjeras.
Dicho lo anterior, compañeras y compañeros, todas las falacias vertidas en esta tribuna hoy las vamos a terminar.
Porque esta iniciativa presentada por la primera mujer Presidenta, a nosotras y nosotros los diputados de la Cuarta Transformación, nos queda claro que el trasfondo y se lo decimos a la gente de la ciudad y de este país:
Nosotras y nosotros vamos a defender a nuestro país; vamos a defender a nuestra gente; vamos a defender a nuestras niñas, niños, jóvenes, adultos mayores. Vamos a defender a nuestros pueblos originarios, porque nosotras y nosotros somos orgullosos de nuestros orígenes, de donde venimos, de donde nacimos.
Y por eso hoy estamos aquí cumpliendo un mandato, un mandato de la ciudad, un mandato de la gente, por eso somos mayoría en las tres cámaras, y somos orgullosamente mexicanas y mexicanos.
Hoy les queremos decir que damos cumplimiento al Plan C, esa gran responsabilidad que tenemos todas y todos. Salgamos orgullosos a la calle a decirle a la gente de esta ciudad que las diputadas y los diputados de la Transformación jamás los vamos a dejar; siempre los vamos a defender, porque nosotras y nosotros sí somos congruentes con lo que decimos, con lo que pensamos y con lo que hoy aprobamos.
Muchas gracias.”
Diputada Xóchitl Bravo Espinosa